Proceso de donación

La donación de sangre es un proceso seguro, rápido y sencillo:

  1. Información

    El donante lee una información genérica sobre la donación.

  2. Cumplimentación del cuestionario médico…

    ...e identificación con DNI o documentación equivalente.

    Este cuestionario pretende proteger tanto la salud del donante como la del receptor, por lo que es muy importante rellenarlo con seriedad y rigor. Toda la información es confidencial.

  3. Entrevista médica

    Antes de realizar cada donación, el personal sanitario realiza una entrevista a los donantes, les toma la tensión y les realiza el despistaje de anemia (prueba que permite conocer los niveles de hemoglobina, evitando así que las personas con anemia donen).

    Dicho reconocimiento tiene como fin identificar y descartar a las personas cuya donación pueda suponer un riesgo para su salud o para la salud del receptor de la transfusión. Por esta razón, sólo se aceptarán como donantes a aquellas personas que después del reconocimiento descrito, denoten un buen estado de salud.

  4. Extracción (con material estéril y de un solo uso)

    Se recogen 450 ml. (cantidad segura que se puede extraer a una persona que pese 50 kg.) en un sistema cerrado cuádruple de bolsas que contienen líquido anticoagulante y conservantes. Durante la extracción, la bolsa permanece en una balanza cuya misión es agitar la sangre para mezclarla con el líquido anticoagulante y controlar el volumen de la extracción.

  5. Refrigerio

    Después de la extracción hay que reposar unos minutos y tomar líquidos.