Principios éticos
El objeto de este código es definir los principios éticos y las normas que han de ser tenidas en cuenta en el campo de la medicina transfusional.
Voluntariedad
La donación de sangre, incluidos los tejidos hematopoyéticos para transplantes, deberá ser, en cualquier caso, voluntaria y no remunerada.
No debe ejercerse sobre el donante ningún tipo de presión. El donante debe dar su consentimiento informado para la donación de sangre o componentes sanguíneos y el consiguiente uso legítimo de la sangre a través de los servicios de transfusión.
Información
Los pacientes deben ser informados de los riesgos y beneficios de la transfusión sanguínea y/o terapias alternativas y tienen el derecho a aceptar o rechazar el proceso.
Debe ser respetada toda normativa vigente.
Beneficio
Si fuera imposible para el paciente dar su consentimiento informado, debe prevalecer el beneficio del paciente para establecer el tratamiento por transfusión.
No ánimo de lucro
El lucro financiero no debe ser nunca un motivo para el establecimiento y funcionamiento de un banco de sangre.
Seguridad
Se debe avisar al donante de los riesgos que conlleva el proceso de donación. La salud y la seguridad del donante deben estar siempre protegidos.
Se debe avisar al donante de los riesgos que conlleva el proceso de donación. La salud y la seguridad del donante deben estar siempre protegidos.
Anonimato
El anonimato entre donante y receptor debe estar asegurado, salvo casos particulares, y la confidencialidad de la información del donante debe estar garantizada.
Responsabilidad
El donante debe entender los riesgos derivados de la donación de sangre infectada y su responsabilidad moral con respecto al receptor.
No discriminación
La donación de sangre debe estar basada en los criterios de selección médicos revisados periódicamente y en ningún caso debe comportar discriminación de ningún tipo, bien sea género, raza, nacionalidad o religión.
Extracción responsable
La sangre debe ser extraída bajo la responsabilidad de un médico.
Estándares
Todos los asuntos relacionados con la donación de sangre total y plasmaféresis deben seguir los estándares definidos y aceptados internacionalmente.
Información de daños
Los donantes y los receptores deben ser informados si han sufrido algún daño.
Transfusión responsable
Toda transfusión terapéutica debe realizarse bajo la responsabilidad de un médico.
Justificación
Toda transfusión terapéutica debe estar justificada por una necesidad clínica real.
Prescripción no interesada
No deben existir motivos financieros para la prescripción de una transfusión sanguínea.
Recurso público
La sangre es un recurso público y el acceso no debe estar restringido.
Seguridad óptima
Siempre que sea posible, el paciente sólo debe recibir aquellos componentes (concentrados de hematíes, plasma y derivados plasmáticos) que sean clínicamente adecuados y permitan una seguridad óptima.
Optimización
Debe evitarse desperdiciar la sangre para salvaguardar los intereses de los receptores potenciales y el donante.
Reglamentación
La práctica de la transfusión sanguínea establecida por los servicios de salud nacionales o internacionales y otras agencias competentes autorizadas para llevar a cabo tal práctica, debe respetar las recomendaciones o reglamentaciones establecidas en este código ético.